Las competencias definidas en los perfiles de puestos directivos del SNIT buscan desarrollar de manera armoniosa las habilidades, conocimientos, valores, motivaciones, rasgos de personalidad y aptitudes propias de los directivos y funcionarios docentes del SNIT que determinan y predicen el comportamiento que conduce a la consecución de los propósitos del sistema.
Competencias Gerenciales
Conocimiento de la Administración Pública y el SNIT
El directivo del SNIT desempeña sus funciones de acuerdo con las regulaciones que norman su labor.
- Conoce y cumple las leyes, reglamentos, normas, circulares, disposiciones y demás instrumentos que regulan la actuación de los servidores públicos, del SNIT y de la institución.
- Cumple el Código de conducta de la Secretaría de Educación Pública y asume sus responsabilidades con compromiso social e institucional.
- Rinde cuentas a la sociedad en forma veraz y oportuna, con apego a la Ley de transparencia y acceso a la información pública gubernamental.
- Actúa en consonancia con los principios de Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.
- Aplica los acuerdos e iniciativas nacionales e internacionales, con especial énfasis en la nueva gestión pública, en el ámbito de su competencia educativa.
- Instrumenta los principios del Modelo Educativo para el siglo XXI, expresados en sus dimensiones, procesos y estrategias.
- Participa activamente en el desarrollo (planeación, implementación y evaluación) de los programas y proyectos institucionales.
Calidad y Actitud de Servicio
El directivo del SNIT sirve a los miembros de las diversas comunidades que forman parte de la institución, con un gran sentido de integridad en las prácticas personales y organizacionales y con apego irrestricto a los principios y normas de calidad.
- Promueve la evaluación de los procesos y resultados institucionales de acuerdo con los criterios, indicadores y estándares establecidos por el propio sistema y por organismos nacionales e internacionales.
- Sirve y ayuda a servir a los usuarios internos y externos, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades y expectativas.
- Resuelve los problemas institucionales y hace frente a las contingencias con propuestas de solución innovadoras y estrategias creativas.
Desarrollo Humano
El directivo del SNIT establece las condiciones para que él y sus colaboradores se desarrollen personal y profesionalmente.
- Identifica las necesidades individuales e institucionales, y desarrolla iniciativas de formación que respondan a ambas.
- Evalúa el desempeño de sus colaboradores con el fin de reconocer sus logros y determinar áreas de mejoramiento.
- Controla las propias emociones y evita reacciones inapropiadas en situaciones de presión laboral.
- Responde con propiedad y actúa con eficacia ante circunstancias de mayor exigencia por presiones de tiempo, desacuerdos, oposición e incluso provocación.
- Desarrolla y promueve hábitos que favorecen una mejor calidad de vida.
Trabajo en Equipo
El directivo del SNIT fomenta el trabajo en equipo como elemento básico para el logro de los objetivos institucionales y del SNIT.
- Colabora y coopera con todos los miembros y en todas las áreas de la institución.
- Establece objetivos y realiza las acciones correspondientes en forma compartida.
- Antepone los intereses colectivos a los individuales y fortalece el espíritu de cuerpo en la institución.
- Expresa satisfacción personal y celebra los éxitos del SNIT y de la institución.
Liderazgo
El directivo del SNIT articula y comparte una visión que da significado a la acción institucional y crea el sentido de corresponsabilidad del proceso educativo.
- Orienta la acción de su equipo de trabajo hacia los propósitos establecidos colaborativamente.
- Define con sus colaboradores las metas de desempeño y crea las condiciones para el cumplimiento de las mismas.
- Construye redes de trabajo y colaboración con la comunidad y su entorno.
- Inspira valores de acción, actúa en forma proactiva y anticipa escenarios.
- Toma decisiones y selecciona el curso de acción que, entre varias alternativas, considera que contribuye más a los objetivos institucionales y a los procesos para su consecución.
- Promueve el compromiso institucional con la incorporación y expresión efectivas de las capacidades y talentos del personal.
- Reconoce el trabajo, el compromiso y el logro de resultados del personal.
- Se orienta a fortalecer la cultura organizacional de acuerdo con las exigencias del entorno.
- Estimula e incentiva el esfuerzo, el compromiso y el entusiasmo del persona y orienta esta energía hacia el logro de los objetivos institucionales.
Alto Desempeño
El directivo del SNIT instrumenta las estrategias para generar el máximo valor y competitividad institucionales más allá de los estándares establecidos.
- Sitúa a las personas como el eje y fin de la actividad institucional.
- Transmite al personal altas expectativas de desempeño y resultados.
- Construye confianza en el personal y permite que desarrollen el sentido de responsabilidad y compromiso mediante la toma de decisiones individuales.
- Identifica y establece como prioridad de gestión el uso de las competencias que dan la ventaja competitiva a la institución.
- Se centra en las fortalezas institucionales, resalta lo positivo y promueve la innovación como proceso permanente.
- Identifica las capacidades organizacionales necesarias para ofrecer los servicios educativos y las desarrolla mediante estrategias y sistemas eficientes de gestión.
Competencias Directivas
Visión Estratégica
El directivo del SNIT visualiza los cambios y oportunidades del entorno y en ello basa la definición de los objetivos que debe lograr la institución.
-
Define con claridad y comunica con efectividad el rumbo institucional y el horizonte al que se quiere llegar.
-
Analiza la situación actual y las tendencia como base para emprender acciones, crear oportunidades y mejorar los servicios educativos que ofrece la institución.
-
Se anticipa a las situaciones con una perspectiva de largo plazo para crear áreas de desarrollo y elaborar planes de contingencia.
-
Utiliza las herramientas de análisis y planeación estratégicas para lograr los propósitos institucionales.
-
Promueve ideas y proyectos innovadores en el personal de la institución.
-
Consigue comprometer a sus colaboradores en los proyectos institucionales.
-
Alinea los objetivos y las acciones de la institución, del sistema, del entorno y de los individuos.
Comunicación Efectiva
El directivo del SNIT practica la comunicación efectiva en los niveles personal, grupal, organizacional y comunitario como un elemento básico del éxito y logro de los objetivos institucionales.
-
Escucha, pregunta, expresa conceptos e ideas y expones sus puntos de vista en forma empática y de respeto a sus interlocutores.
-
Favorece y promueve las relaciones interpersonales cordiales, asertivas y basadas en la confianza.
-
Expone en los momentos oportunos y en las formas adecuadas la información sobre las diferentes situaciones en la institución.
-
Utiliza los métodos, las herramientas y los medios más idóneos para diseñar y transmitir los mensajes y la información que desea comunicar.
-
Emplea el estilo de comunicación oral y escrita adecuado al tipo de información que transmite y el tipo de interlocutor a quien va dirigida la información.
Negociación
El directivo del SNET, en situaciones de divergencia, construye consensos y adopta estrategias que favorezcan a las partes involucradas sin demérito de los principios y objetivos institucionales.
-
Genera soluciones efectivas y oportunas a situaciones de conflicto o divergencia entre individuos o grupos.
-
Se reúne, conversa, busca puntos de acuerdo y establece compromisos con grupos que muestren posiciones diferentes.
-
Promueve escenarios de concertación justos y equitativos y utiliza técnicas ganar - ganar, con base en la confianza, solidaridad y respeto.
-
Se centra en el problema y no en la persona para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos y satisfactorios que fortalezcan las relaciones de trabajo.
-
Organiza sistemáticamente las partes de un problema o situación y establecer prioridades racionales.
-
Utiliza las herramientas y metodologías más adecuadas para diseñar y preparar la estrategia de cada negociación.
Red de Relaciones Efectivas
El directivo del SNIT crea y usa redes de relaciones como una herramienta básica para la vinculación con su entorno, la pertinencia de sus servicios y la relevancia de su oferta.
-
Establece relaciones con su entorno, basadas en el respeto mutuo y la confianza.
-
Construye relaciones que proveen información y contactos útiles para el logro de los objetivos institucionales.
-
Establece un ambiente cordial y de armonía con los diferentes usuarios, particularmente los finales, de los servicios y productos de la institución.
|