Objetivo General
Formar profesionales éticos capaces de generar, aplicar y transmitir los conocimientos biológicos de carácter básico y aplicado, además de participar en la solución de problemas relacionados con los fenómenos socio-políticos y económicos de nuestra sociedad; integrándose a equipos multidisciplinarios para un mejor manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, con un espíritu de superación académica continua a través de estudios de especialización y postgrado.
Perfil Profesional
- Realizar estudios sobre la distribución de las especies y la dinámica de los ecosistemas.
- Conocer la biodiversidad de los principales grupos de organismos.
- Realizar estudios integrales de los recursos bióticos que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación tendientes a su aprovechamiento y manejo sustentable.
- Evaluar las perspectivas biotecnológicas de los recursos bióticos con la finalidad de mejorar la calidad de vida, sin detrimento del ambiente.
- Generar e instrumentar la tecnología requerida para la evaluación del impacto ambiental que permita la armonía entre el desarrollo socio-económico y la bioconservación.
- Diseñar y participar en programas de divulgación científica, difusión, extensión y educación ambiental en los ámbitos regional, nacional e internacional.
- Crear, organizar, administrar y liderar empresas propias, públicas o privadas, formando vínculos con los sectores social, productivo y de servicios.
- Tener una actitud ética y humanística en el desarrollo de su actividad profesional para la solución de los problemas económicos, políticos y sociales a nivel mundial.
- Participar de manera Inter y multidisciplinaria en el ámbito social, político, económico y cultural desde su ubicación profesional respetando su entorno.
- Valorar objetivamente la diversidad, continuidad e interacción de las especies con su ambiente.
- Desarrollar y aplicar técnicas y métodos innovadores en el trabajo de campo y de laboratorio de manera disciplinada y responsable.
- Contar con los conocimientos que le permitan generar estrategias que faciliten la producción, conservación y manejo de especies de importancia ecológica, económica y cinegética.
- Realizar estudios tendientes al manejo y aprovechamiento de áreas naturales protegidas de manera sustentable.
Modalidad Escolarizada
Instituto Tecnológico de Altamira Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas Instituto Tecnológico de Boca del Río Instituto Tecnológico de Chetumal Instituto Tecnológico de Chiná Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria Instituto Tecnológico de Conkal Instituto Tecnológico de Huejutla Instituto Tecnológico de La Cuenca del Papaloapan Instituto Tecnológico de Los Mochis Instituto Tecnológico de Tizimín Instituto Tecnológico de Valle de Oaxaca Instituto Tecnológico de Valle del Guadiana Instituto Tecnológico de Valle del Yaqui Instituto Tecnológico Superior de Huixquilucan Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla
|